Caso tipo:
En una entrevista con el director de transporte de un generador de carga me comentaba sobre la preocupación que tiene puesto que sabe cuándo los vehículos que despachan salen de su bodega, pero se enteran por el cliente si no llegaron en el tiempo acordado (asumen que si el cliente no se queja es por que si llego a satisfacción). Beneficios de controlt
En este momento es cuando llaman a la empresa de transporte para averiguar; le pregunté por qué no tenia la visibilidad de la operación, y el argumento es; que como las empresas de transporte son las responsables de la mercancía desde el momento que la montan en el vehículo hasta que la descargan, involucrarse en el proceso de control de la operación los hace responsables solidarios en caso de un siniestro.
Posiblemente desde el punto de vista legal el argumento sea correcto, sin embargo, el análisis también debe incluir no solo los riesgos patrimoniales por el hurto o daño de la mercancía, si no también los riesgos comerciales en cuanto a la posible perdida de clientes o la insatisfacción de los mismo.
En ultimas cada empresa tomara la decisión que considere mas conveniente para sus intereses, no obstante, esta conversación fue una fuente de inspiración en la construcción de la estructura de la plataforma de ControlT.
¿Por qué ControlT?
En ControlT, uno de los pilares fundamentales es la comunicación entre los actores de la cadena de suministro, entre los cuales encontramos al generador de la carga, empresas de transporte, operadores logísticos, propietarios de vehículos, tenedores, conductores entre otros. Nuestro objetivo es que cada uno tenga acceso a la información relevante e interactúe alimentando la plataforma, de acuerdo con su rol.
Las ventajas de ControlT para un generador de carga van desde la mejora en las herramientas disponibles y la capacidad de respuesta en centros de servicio al cliente, pasando por la optimización de recursos en los muelles de cargues (y descargues), herramientas para soportar los procesos de trazabilidad de mercancías en el marco de certificaciones de calidad, BASC, OEA, entre otros.