Centro de Monitoreo ControlT

¿Cómo mejorar la eficiencia de mi Centro de Monitoreo, te has hecho está pregunta?

Si trabajamos con la metodología PHVA (Planear, hacer, verificar, actuar), lo primero que debemos hacer es identificar cual es el punto de partida y fijarnos un objetivo sobre el cual vamos a desarrollar las estrategias y actividades.

1. Realizar el diagnóstico
Para realizar el diagnóstico es importante ser muy objetivos y sinceros, de nada sirve ser autocomplacientes cuando queremos mejorar.

2. Definir el objetivo
Idealmente las metas deben ser medibles, retadoras, logrables, con base en las respuestas anteriores, debemos definir cuál es la meta que queremos lograr y el indicador con el cual vamos a medir la evaluación de este objetivo.

3. Planear: definir estrategias y actividades
El objetivo que hayamos definido sumado a las respuestas a las preguntas del diagnóstico serán claves en la definición de las estrategias y actividades, ya que con toda seguridad todas las empresas tienen realidades diferentes.

4. Ejecutar
No te quedes solo en los planes, si bien es normal que en ocasiones lo urgente del día a día nos absorbe, los planes que no se ejecutan de nada sirven, ponte metas y plazos, muchas de las actividades no se realizan en un solo día, su implementación depende de la acción coordinada de muchas personas que intervienen en el proceso, asegúrate de que todos tengan claro el objetivo.

5. Verificar / Medir
El objetivo no se cumple en un día, mide mensualmente el comportamiento del indicador, monitorea los avances, hazte periódicamente las preguntas del diagnóstico.

6. Actuar
Haz los ajustes necesarios en la estrategia y continua el proceso de mejora continua. Si ya cumpliste el objetivo inicial ponte un nuevo objetivo, rétate permanentemente.

Con estas recomendaciones estamos seguros de que podrás mejorar la eficiencia de tu Centro de Monitoreo.