¿Cómo se previenen los riesgos? Si buscamos la palabra riesgo en el diccionario encontramos. 1. Posibilidad de que se produzca un contratiempo o una desgracia, de que alguien o algo sufra perjuicio o daño. 2. Situación en que puede darse esa posibilidad.

Dicho lo anterior, si lo que queremos es prevenir los riesgos, necesitamos identificar esas situaciones y la posibilidad de que ocurran.

Para esto hay varias metodologías, la mayoría incluyen en el análisis el impacto que tendría la materialización del riesgo para de esta manera priorizar las acciones y dar la pauta para la asignación de recursos para las actividades o implementos de prevención (priorizar los riesgos que mayor probabilidad / impacto tengan en la operación).

Otra metodología seria con base en el análisis de causas, teniendo en cuenta que atacando una misma causa podríamos mitigar la posibilidad de ocurrencia de varios riesgos (priorizar las causas que tengan incidencia en mayor cantidad de riesgos)

Es importante entender que en ocasiones los riesgos se materializan por las luchas internas entre los procesos de una compañía. Por ejemplo, un riesgo en transporte es el accidente de transito por fatiga del conductor.

Objetivos de los procesos frente a los riesgos

El objetivo del proceso de salud ocupacional es que los conductores no excedan su jornada laboral, mientras que el objetivo del proceso comercial es entregar las mercancías para materializar la venta, y posiblemente el objetivo del proceso de despachos es no tener quejas por incumplimiento en la entrega en los plazos pactados.

Es probable que en algunos momentos la operación genere presiones y alguno de estos objetivos no se cumpla, por ejemplo, en temporadas de descuentos, navidad, entre otras, podría darse que en una empresa tomen la decisión de trabajar en jornadas extendidas, mientras que otros opten por la contratación de personal temporal, mientras que otras opten por darle al cliente fechas de entrega mas prolongadas de lo normal (o un poco de todo).

En estos casos los encargados tomaran en cuenta la probabilidad de ocurrencia y el impacto de la materialización del riesgo, las políticas y directrices de la compañía y tomara la decisión sobre el plan de acción.