
Actualmente muchos grupos y sectores de la economía vienen trabajando fuertemente por uno de los objetivos de desarrollo sostenible: igualdad de género y la generación de más oportunidades para las mujeres.
Es por eso que, en este artículo, Equidad de género: Las mujeres en el sector de la tecnología y el transporte, queremos destacar algunas cifras importantes bajo la lupa de diferentes estudios que reflejan la participación de las mujeres en el sector de la tecnología.
Estudio de Crack The Code
El más reciente estudio de Crack The Code, compañía especializada en educación tecnológica, reveló que solo el 30 % de las mujeres se desempeñan en el sector tecnológico en Colombia. Y es que solo el 3% de las mujeres estudiantes de educación superior se deciden por estudios en el ámbito de las tecnologías de la comunicación y la información, según reportes de la Unesco.
Es claro que ese poco acceso a estudios superiores en sectores de ingeniería y tecnología, hace parte también del estigma cultural frente a las mujeres por estas carreras, inclinándose por otros estudios de índole social o administrativos, sin embargo, en muchas instituciones educativas se trabaja para que tanto hombres como mujeres, adquieran el gusto y pasión por desempeñarse en carreras del área Stem.
Para el sector de la tecnología veo mucho futuro para las mujeres, hay bastante incentivos e iniciativas para que las mujeres estudien carreras que tienen que ver con ciencia y tecnología y así se disminuya esa brecha.
En cuanto a innovación y emprendimiento, las cifras no son tan alentadoras, solo el 4% de los emprendedores en Colombia son mujeres. En ControlT estamos orgullosos de que una de nuestras co-fundadoras es mujer y actualmente el 50% de nuestro comité directivo es liderado por mujeres.
Más oportunidades de educación y empleo para las mujeres
“Nunca he sentido ninguna dificultad por el hecho de ser mujer, al contrario, ha sido una experiencia muy chévere, disfruto mucho mi trabajo, al contrario, creo que el ser mujer ha sido una gran ventaja, en ControlT tenemos un equipo muy diverso y eso precisamente es lo que nos ha enriquecido y fortalecido como empresa”,
– Verónica Villa, co-fundadora ControlT.
Lograr la igualdad de género requiere la participación de mujeres y hombres, niñas y niños. Es responsabilidad de todos. Queremos que la brecha de desigualdad disminuya y es por eso que la equidad de género es parte fundamental de nuestro plan estratégico, como parte de nuestros objetivos de desarrollo sostenible.

“Otro aspecto favorable para las mujeres es la masificación del teletrabajo, el cual nos permite a quienes somos madres, armonizar mejor esos roles como madres y empleadas, así que creo que esta tendencia va a traer mucho provecho al crecimiento del empleo para las mujeres en la tecnología”, dice Verónica Villa, co-fundadora ControlT.
Cada vez más, las mujeres logramos espacios para desarrollarnos profesionalmente en algunas labores que en el imaginario están reservadas para hombres, tal es el caso de posiciones asociadas a operaciones logísticas, transporte de mercancías, gestión de riesgos y seguridad
Por ello, en este blog titulado Equidad de género: Las mujeres en el sector de la tecnología y el transporte, ¡Lo quisimos resaltar!
Ser mujer en logística representa incluir el corazón en la operación, trabajar con máximos de respeto, humanidad y equipo en actividades claves en la historia de lo que producimos.
“Las mujeres son los verdaderos arquitectos de la sociedad”, Harriet Beecher Stowe