
El mundo del transporte de carga ha sufrido grandes transformaciones a través de la historia, de la necesidad de llevar un elemento de un punto A a un punto B dio un salto enorme hasta llegar al concepto de gestión logística, pasando por definiciones como transporte de carga, aprovisionamiento, cadena de suministros (supply chain), just in time, entre otras.
Hoy, debido a los desarrollos de la tecnología, la idea de logística de transporte está atravesada por una serie de conceptos que se imponen como la mejor forma de alcanzar la mezcla de eficiencia, eficacia y productividad que toda organización busca.
Estamos hablando de temas como ciencia de datos, torre de control, analítica predictiva, trazabilidad, inteligencia de negocios y el flujo de información asociada a estos conceptos que llegó para imponer una nueva forma de operación logística. Hoy el dato es el rey y quien lo almacena, lo analiza, lo interpreta y lo usa en su operación tiene muchas más posibilidades de triunfar en el mercado que quién se aferra al modelo tradicional de transporte de carga.
Pero es muy importante resaltar que, detrás de cada una de esas nociones siempre ha existido la mano del hombre y sus ideas, cada perfil profesional está en capacidad de aportar su conocimiento y experiencia en el engranaje organizacional, pero sin duda hay algunos talentos que hacen la diferencia, personas que, por sus capacidades, brindan a las empresas la posibilidad de destacarse y ser cada vez más competitivas
Los imprescindibles
El talento humano es inagotable, cada persona viene dotada con enormes posibilidades creativas, sin embargo, estos son, a nuestro criterio, algunos rasgos profesionales deseables para las empresas que buscan un desarrollo organizacional balanceado.
El visionario
Aquella persona que es capaz de anticipar un escenario en el futuro, que nadie antes ha mencionado, son imaginativos, creativos y en algunos casos hasta locos, pero son los padres de los grandes desarrollos por su enorme capacidad de idear.
El innovador
Este personaje es capaz de trabajar una idea hasta construir un modelo, lo hace sumando atributos y explorando beneficios. El innovador posee una gran capacidad interpretativa y extrae lo mejor de las ideas del visionario para llevarlas a una aplicación funcional.


El pragmático
Las personas con este perfil se encargan de parametrizar el modelo creado por el innovador, de medir su desempeño, de hacer seguimiento a su evolución y mantenerlo en funcionamiento. El pragmático es metódico, observador, obsesionado con el dato y comprometido con el mejoramiento de los procesos.
Ahora bien, si ya identificó a las personas con este perfil en su organización, rodéelas de herramientas y sistemas, garantice el acceso a los últimos desarrollos, brinde oportunidades de actualización técnica y ábrase al mundo de los adelantos tecnológicos, afuera hay un enorme potencial de aprendizaje del cuál su operación requiere.