“Una empresa que innova también es una empresa que es capaz de aprender”.
Comencemos por definir que al proceso de introducir novedades e incorporar elementos ya existentes a un objeto con el fin de perfeccionarlo se le conoce como innovación; se diferencia de la creatividad porque esta última supone la concepción de una idea a partir de un concepto desconocido hasta el momento.
Ahora bien, uno de los propósitos de ControlT es ayudar a que nuestros clientes mejoren su operación logística y sus métodos mediante la innovación en los procesos tecnológicos.
Es una realidad que, para ser competitivas, las empresas deben actualizar sus prácticas de gestión y entre ellas una de las más destacadas es la incorporación de mejoras a partir de las nuevas técnicas existentes. Por eso los principales actores del mercado recurren a la estrategia más segura para el crecimiento sostenible: la innovación tecnológica.
En ControlT trabajamos de manera conjunta con otros actores de la cadena logística para armonizar y potencializar esa tecnología disponible con las necesidades reales de las empresas, mediante la incorporación de atributos, aplicaciones y funcionalidades que permiten maximizar su utilidad para el beneficio de los clientes.
Una empresa que innova también es una empresa que es capaz de aprender y muchas empresas tienen la innovación como uno de los pilares dentro de sus políticas, pero en realidad le dan el trato de asignatura pendiente. Es una realidad que muchas no son lo bastante eficientes o eficaces en este ámbito.

Algunas de las soluciones que ofrecemos con base tecnológica son:
Torre de Control
En la cual se consolida información de múltiples fuentes, permitiendo optimizar los procesos de visibilidad, trazabilidad e identificación oportuna de riesgos y situaciones operativas que requieren gestión.
Analítica
Ayuda a sacar todo el provecho a los datos para tomar decisiones oportunas basadas en hechos y no en la intuición.
Control Point
Permite registrar la evidencia fotográfica del paso de un vehículo por puestos de control, CEDIS, bodegas, control de acceso de puertos; realizar inspecciones en línea y registrar novedades en ruta.
Visor
Identifica rápidamente si un vehículo se encuentra o no integrado en nuestro sistema y entrega la información de la ubicación GPS del vehículo y los demás datos recibidos desde el proveedor de GPS.
Integraciones
Así como las soluciones del portafolio de ControlT interactúan entre sí, también están abiertas a integrarse con aplicaciones de terceros, para esto disponemos de APIs y Webservices.
Es así como nos integramos con ERP, TMS, proveedores de GPS, aplicaciones móviles, entre otros. ControlT puede interactuar fácilmente con cualquier otra plataforma que genere información que aporte valor a la trazabilidad de un viaje.
¿Pero cómo incorporar innovación a la empresa?
Siempre es clave innovar, pero muchas veces no se sabe cómo y en qué, a continuación, una guía de hacia dónde apuntar en términos de innovación empresarial en el sector logístico.
- Analizar el entorno
- Entender al cliente, sus necesidades, expectativas, retos, desafíos, capacidades
- Analizarse a si mismo, capacidades, recursos, propuesta de valor, etc.

– Monitorear el avance del proceso
– Repetir los pasos iniciales periódicamente
En conclusión, en ControlT buscamos la mayor eficacia posible mediante la combinación de herramientas y soluciones disponibles en el mercado que permiten cerrar las brechas tecnológicas que afectan la operación de nuestros clientes.
¿Por qué aplazar más la decisión de incorporar tecnología a su operación?
“Cuando las empresas innovan, la productividad aumenta y las economías se vuelven más competitivas”, Marialisa Motta, gerente de Prácticas Mundiales de Comercio y Competitividad en la región de América Latina y el Caribe del Grupo Banco Mundial.