La tecnología tu mejor aliada para mejorar la seguridad de tu carga

En este nuevo artículo titulado ‘La seguridad en carreteras: un problema que afecta a Latinoamérica’, queremos destacar esta problemática que desde hace varios años afecta el sector del transporte en Latinoamérica, países como Ecuador, Colombia y México presentan una fuerte inseguridad en sus carreteras, a diario se ven casos de robos y contaminación de la mercancía, lo que genera gran temor y muchas pérdidas a los transportistas.
Para este segmento nos enfocaremos en el tema de la seguridad que se vive en las carreteras de México, según informes del instituto Mexicano de Transporte (IMT) el sector del transporte en este país moviliza el 82% de la carga, lo que representa 556 millones de toneladas al año, en carreteras mexicanas se reportan aproximadamente 227 robos diarios, más del 50% de las empresas generadoras de carga, se sienten cada vez más inseguras al transportar su mercancía en carretera.
Otro factor que afecta la seguridad en el transporte es el estado vial de las carreteras, en México son especialmente propensas a accidentes graves debido a su extensión y a la falta de mantenimiento en algunas áreas. Según datos de la Policía Federal de México, en 2020 se registraron alrededor de 10.000 accidentes en carreteras federales, con más de 1.000 fallecimientos.

Otros casos en carreteras de Colombia y Ecuador
Para el caso de Colombia, el hurto a mano armada es el factor más común que viven los transportadores en este país, según fuentes de la fiscalía y la policía Nacional de Colombia en los dos primeros meses de este año fueron asesinados 9 conductores de carga pesada en las carreteras de este país.
En Ecuador por su parte, ha aumentado el número de asaltos a transportistas en carretera, bajo una nueva modalidad de lanzar objetos como llantas, piedras y palos para que los conductores tengan que bajarse de sus vehículos y allí los delincuentes cumplan su objetivo.
Por todo lo anterior, las empresas de transporte y transportistas deben desarrollar protocolos de seguridad avanzados para evitar estos incidentes y además deben contar con sistemas de gestión de riesgos que evalúen y gestionen todos sus procesos que garanticen procesos exitosos, sistemas como BASC, Operador Económico Autorizado OEA e ISO 28.000 hacen parte de esta lista.
¿Cómo nos puede ayudar la tecnología a mejorar la seguridad?
La tecnología se convierte en una aliada a la hora de mejorar la seguridad en el transporte de carga, si bien hay muchos factores externos que no se pueden cambiar, algunas herramientas pueden prevenir eventos como robos, accidentes, etc., por eso es importante seleccionar las indicadas para este proceso.
Hay herramientas que permiten monitorear en tiempo real todos los vehículos de tu flota, con nuestra Torre de Control para el Transporte puedes integrar todas tus plataformas y así los monitoristas puedan gestionar y programar alertas y notificaciones que pueden evitar sucesos en contra de la seguridad de tu carga.
Dentro de las recomendaciones, está centralizar toda la información en un solo sistema dentro de un centro de control de tráfico o monitoreo, así se evitan confusiones y alteraciones en las herramientas, mantener contraseñas seguras y pocos usuarios con acceso permite que haya mayor seguridad, puedes tener mayor control de toda tu mercancía.
Recuerda seguir las recomendaciones y medidas de seguridad que se asignen en el gobierno de tu país, pero lo más importante es tomar decisiones a la hora de abordar y gestionar tus procesos.