Las tic’s en el transporte
Es común escuchar en diferentes escenarios que nos encontramos en el apogeo de la 4ta revolución industrial, o también conocida como la industria 4.0 o la industria del conocimiento.
Esta revolución industrial que es transversal a todos los sectores productivos, tiene amplias implicaciones en la cadena de suministro, y actualmente ya se encuentra acuñado el termino logística 4.0, en donde tecnologías que van desde la digitalización y automatización o la inclusión del IoT, Big data, robótica, entre otras, han hecho sus aportes.
Y si bien algunas tecnologías no son nuevas, como por ejemplo el GPS para vehículos, si podemos decir que en el ultimo par de años, han dejado de ser una mera novedad, y se han involucrado en los procesos de las empresas para aprovechar la información que este suministra.
Hablando de GPS de los vehículos
Sin embargo, particularmente hablando del GPS de los vehículos, su inclusión en los procesos de las empresas ha sido todo un reto, esto debido a que en general en Latinoamerica la propiedad de los camiones esta atomizada, y en consecuencia contar con que todos los terceros contraten con una misma empresa y poder tener la información unificada es prácticamente una utopía.
En ControlT quisimos eliminar esta barrera, y en este momento ya tenemos mas de 30 empresas de GPS integradas de tal manera que en una única plataforma nuestros clientes ven la ubicación de los vehículos que tengan viajes activos, sin necesidad de estar accediendo a múltiples páginas de operadores de GPS.
Además, tenemos, en curso, integraciones con otros dispositivos tales como sensores de temperatura, que complementaran la trazabilidad de los viajes y le brindaran a los responsables de la cadena de suministro herramientas para tomar decisiones oportunas.
Con esto, tanto los transportadores de carga como sus generadores, pueden contar con que habrá siempre unidad de criterio en la toma de decisiones que afectan en tiempo real, su cadena de abastecimiento logística.