
¡Los delincuentes ya tienen centros de monitoreo! ¿Tienes uno para tu empresa?, puesto que debido a las circunstancias que se viven en muchos países de Latinoamérica a consecuencia del conflicto armado, el narcotráfico y la delincuencia común, se han venido implementando acciones, principalmente motivadas por la implementación de sistemas de gestión tales como la norma BASC, ISO 28.000, y el estándar OEA (Operador Económico Autorizado), que buscan disminuir los riesgos de sus mercancías.
Los riesgos que más frecuentemente relacionan nuestros clientes sobre sus operaciones, consideramos que se pueden clasificar en dos grandes grupos: riesgos asociados a la seguridad e integridad de la mercancía, conductor y vehículo y riesgos asociados a la satisfacción del cliente.
Sobre esta problemática de la inseguridad y la falta de control, también nacen los conceptos del centro de monitoreo y el controlador de tráfico o monitoristas, dos elementos claves para las empresas que desean tener bajo control toda su operación.
Y es que, en países como Ecuador, hay bandas dedicadas al robo en carreteras que ya cuentan con centro de monitoreo y cámaras de vigilancia que les informan cada recorrido de los viajes para así llevar a cabo sus robos, es por esto que ahora las empresas deben contar con la mejor tecnología para sobrepasar a estos delincuentes y dar un paso más adelante que ellos.
Misión de los centros de control de tráfico

Los centros de monitoreo juegan un papel esencial en las empresas de seguridad y es por esto que los usuarios exigen una mayor eficiencia, calidad y múltiples servicios. Con esta premisa es claro que una central de monitoreo debe estar optimizada en cada uno de sus procesos con el fin de continuar siendo competitiva.
El centro de monitoreo debe integrar varias plataformas tecnológicas que permitan consolidar toda la información de la operación en un solo lugar, que estas plataformas se integren de manera correcta y visualicen la información en tiempo real.
¿Cómo con ControlT puede optimizar el proceso de control de tráfico?
Con el software para el transporte y la Torre de Control que tenemos en ControlT, las empresas de transporte, generadores de carga, transportistas, controladores u operadores de tráfico, monitoristas, etc., pueden mejorar la trazabilidad y el control de su operación logística, reduciendo costos y mejorando la seguridad.
En ControlT los controladores o monitoristas tienen la vista de los viajes activos, en la cual pueden ubicar en el mapa, y ver situaciones relevantes, tales como la hora estimada de arribo a la próxima parada (ETA), el porcentaje del recorrido de la ruta y la última gestión sobre el viaje del personal de tráfico entre otros.
En ControlT desarrollamos un algoritmo para generar alarmas y notificaciones al detectar patrones, este algoritmo, permanentemente consulta la ubicación, bien sea generada por el GPS instalado en el vehículo, o la de la app que está a disposición de los conductores, y confronta esto con el plan de ruta y las demás variables parametrizadas, tales como puestos de control virtuales, rutas autorizadas, zonas de alto riesgo entre otras.
En la siguiente infografía puedes encontrar 10 beneficios de tener un centro de monitoreo en tu empresa: