¿Cuál es la diferencia entre un puesto de control físico y uno virtual?
Primero que son: puesto de control virtual
Un puesto de Control Físico es un lugar en la ruta en el cual el conductor debe detener el vehículo y presentarse frente a una persona que se encuentra en este lugar, la cual puede validar de acuerdo con la negociación todos o algunos de los siguientes puntos: identidad del conductor, precintos, documentos, estado del vehículo, etc. puesto de control virtual
Por su parte el puesto de Control Virtual es una pequeña geocerca que se hace sobre el trazado de la ruta en un mapa virtual, se requiere que el vehículo tenga instalado un equipo GPS, de tal manera que si la ubicación que muestra el GPS, coincide con las coordenadas que hacen parte de esa pequeña geocerca, se genere de manera automática la notificación del paso del vehículo por ese lugar.
La escogencia de uno u otro sistema, o el uso combinado de ambos, dependerá del análisis que se haya hecho al interior de la empresa de los riesgos asociados, en donde se tendrán en cuenta factores como el valor de la mercancía, el corredor vial escogido, la duración estimada del viaje, si el conductor está o no fidelizado, o en caso de no estar fidelizado si es su primer viaje con la empresa o ya tiene trayectoria de viajes.
La principal ventaja en los puestos de control físicos es la posibilidad de evidenciar la identidad del conductor, y la integridad de los sellos y precintos que se hayan puesto en el vehículo, por otro lado, su principal desventaja es el incremento el tiempo del viaje producto de las paradas que realice el conductor para presentarte en estos lugares.
Por ejemplo en el corredor Medellín Bogotá, el recorrido del trayecto en promedio podría estimarse en 10 horas de conducción, sin embargo, si asignamos 4 puestos de control y en cada parada el conductor detiene el trayecto 15 minutos, solo en paradas en puestos de control le estamos cargando un 10% de tiempo adicional a la ruta.
Por el lado de los puestos de control virtuales la se presenta la situación a la inversa. Por lo cual una empresa deberá realizar un análisis riguroso de las rutas que realiza, de los riesgos inherentes a la ruta, a la mercancía, al conductor, y a los costos asociados para tomar la decisión de usar los puestos de control físicos, los virtuales o una mezcla de ambos.
RECOMENDADO: Descarga sin costo nuestro Ebook aquí: ¿Como mejorar la eficiencia de mi centro de Control de Tráfico?