Ya bien sabemos acerca de las nuevas herramientas que facilitan mucho más los procesos internos y externos que se presentan a diario en la operación logística de cualquier empresa, por esto en este artículo destacaremos algunos conceptos relevantes en el mundo de la tecnología, en donde conoceremos algunas tecnologías emergentes en la gestión de logística y transporte.

Inteligencia Artificial

Son algoritmos que buscan que las máquinas, desarrollen las capacidades humanas de razonamiento, aprendizaje, creatividad y planeación. A través de grandes volúmenes de datos, el software reconoce patrones, o características y puede anticipar consecuencias.

En el sector logístico se están desarrollando algoritmos basados en inteligencia artificial para mejorar, por ejemplo, la planificación de rutas de entrega de productos.

En el caso de ControlT tenemos previsto incluir algoritmos de IA para la prevención de riesgos en las rutas.

Tecnologias emergentes en la gestion de logistica y transporte 4
Tecnologias emergentes en la gestion de logistica y transporte 1

Business Intelligence

La inteligencia de negocios (BI) es un conjunto de procesos, procedimientos, metodologías, herramientas tecnológicas y componentes que están en caminados a la gestión de los datos para generar información que ayude a las empresas a la toma de decisiones acertadas de acuerdo a las necesidades establecidas en cada área.

Para reconocer un proceso de BI es necesario tener en cuenta que los datos que se procesan se encuentran de forma estructura y que su almacenamiento es centralizado en una Datawarehouse o un Data Mart.

Block Chain

La traducción literal es “Cadena de Bloques”, la tecnología blockchain cumple la función de registrar, conservar y proteger la información de cualquier tipo de transacción digital, sin intervención de terceros.

Se asemeja a una base de datos compartida y continuamente actualizada, lo cual impacta el intercambio de activos y la gestión de contratos inteligentes, entre otras.

En el sector logístico, ya se encuentran andando iniciativas privadas para implementación de soluciones de blockchain, un ejemplo de esto es la solución TradeLens de IBM + Maersk.

Un ejemplo de BI aplicado al transporte de mercancías es el módulo de ControlT que permite visualizar reportes e indicadores de la operación tales como el Ontime.

Big Data

Son los procesos, procedimientos, metodologías y herramientas tecnológicas no convencionales para la gestión de los datos con la finalidad de ayudar a las empresas a tomar mejores decisiones.

Lo anterior es debido al estado en que se encuentran los datos en cuanto a estructura y almacenamiento. En el Big data generalmente se procesan datos no
estructurados y semi-estructurados y se almacenan en diversas fuentes, debido al gran volumen que se maneja. Para reconocer un proceso de Big data basta con identificar el concepto de las 4V (Volumen, velocidad, variedad y veracidad).

Tecnologias emergentes en la gestion de logistica y transporte 2

Un ejemplo de Big data en el transporte es la integración de plataformas que tenemos en ControlT, en donde recibimos millones de datos por hora que nos permiten generar información para la toma de decisiones.

OCR

(Reconocimiento óptico de caracteres) / ICR (Reconocimiento óptico de imágenes): son herramientas que permiten identificar textos o imágenes a través de una cámara para su digitalización.

Un ejemplo de esto en el transporte son la digitalización de los códigos de los contenedores, en donde con una cámara se recibe la imagen, y el algoritmo “transcribe” la información sin la necesidad de intervención humana.

IOT

La sigla viene del inglés Internet off things, y corresponde a dispositivos y sensores que conectan objetos físicos con otros dispositivos y plataformas a través de internet, la cual hace parte de las tecnologías emergentes en la gestión de logística y transporte, puesto que una aplicación en logística, son los sensores instalados, por ejemplo, en pallets para su control y monitoreo.

RFID

Son las siglas de Radio Frequency Identification, a diferencia del código de barras convencional, la comunicación no se da por la lectura de una imagen, si no por la transmisión de los datos del TAG que se coloca en el objeto, a través de la radiofrecuencia.

En logística se utilizan herramientas de RFID por ejemplo en el pago de peajes, parqueaderos, etc sin contacto. Se instala un TAG en el vehículo, y al pasar el vehículo por el lector (Antena) de RFID, se identifica el paso de este y el correspondiente cobro electrónico.

Tecnologias emergentes en la gestion de logistica y transporte 3