Torre de control ControlT

El sector transporte no ha sido ajeno a las nuevas tecnologías, y aunque su adopción aun no es generalizada, es una tendencia que va en aumento.

Y la buena noticia es que ahora estos desarrollos están al alcance de empresas de todos los tamaños. La implementación de soluciones en la nube, los modelos de negocio de Software como servicio (SAAS), nuevos modelos de negocio con costos de acuerdo con la transaccionalidad, entre otros han hecho esto posible.

Pero la transformación digital, por si misma no es la meta, la meta en realidad es la búsqueda de la eficiencia en los procesos y la mejora en la rentabilidad de la compañía. Es por esto que la escogencia de la o las herramientas tecnológicas a implementar debe estar acompañada de un análisis de la estrategia de la empresa y la visión de la experiencia al cliente que se quiere brindar.

Torre de control: Innovación para el transporte

Si estás pensando implementar soluciones tecnológicas en tu compañía, el primer paso sería identificar que tienes en este momento y cuál de las opciones que te lleva a cumplir tus objetivos, pasando desde simplemente digitalizar formatos, a otras soluciones más robustas que impacten en tus procesos.

Por ejemplo, formatos que antes se llenaban en papel, ya se pueden realizar en aplicaciones móviles, y ya que la información esta digitalizada aprovecharla para tomar decisiones, ¿pero y si esas decisiones son rutinarias? ¿Por qué no también aprovecharnos de algoritmos para darle más valor a esos datos? ¿Y cómo hacer para que garantizar la integridad de los datos? Y así sucesivamente mas y mas preguntas que al darle respuesta implican la implementación de tecnologías, tales como Big Data, Inteligencia Artificial, entre otras, que aunque suenan muy lejanas, están mas cerca de lo que creemos.

En ControlT nuestra visión es aportar al ecosistema del transporte y la logística, una torre de control en la nube, que:

Integre múltiples fuentes de información y de esta manera se reduzcan los tiempos operativos de personas que hoy día están compilando información de manera manual, tanto de medios digitales, como convencionales (llamadas, formatos en papel, etc).

Actualmente contamos con mas de 110 proveedores de GPS integrados, 1 proveedor de puestos de control físicos, 6 TMS comerciales.

Identifique situaciones que requieran gestión humana de manera automática, y bajo el principio de administración por excepción. ¿de que sirve mirar la trazabilidad de un viaje luego de que llego con un faltante de mercancía? ¿Sería mejor si identificamos de manera automática salidas de ruta o paradas no autorizadas y gestionar esta novedad en el momento?

Permita tomar decisiones basadas en datos, muchas veces he escuchado opiniones y decisiones basadas en percepciones, “allá no cargo porque siempre se demoran”

Mantener comunicados a los actores involucrados con información homogénea, transparente y en tiempo real.